Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Introduccion y Objetivos

  INTRODUCCIÓN Podrá encontrar los diferentes conceptos de las diferentes unidades correspondientes al curso de observación y entrevista , los diferentes campos de aplicación y  las intervenciones necesarias para su correcta ejecución; la entrevista como principal herramienta de evaluación y la observación desde el punto de vista científico y sus estructuras. OBJETIVOS Aplicar la observación científica y la entrevista psicológica con sus fases y enfoque en un contexto determinado reconocer los distintos tipos de entrevistas psicológicas y su campo de aplicación.

Datos Personales

Imagen
                                             LAURA CAMILA LEON UNAD OBSERVACION Y ENTREVISTA  GRUPO 951 ZULLY ENITH LÓPEZ CADENA 2021

Unidad 3 : Tipos de Entrevista, su interacción y campo de aplicación

Imagen
Tipo de Entrevistas  Existen muchos tipos de entrevista y muchos criterios que nos pueden ayudar a clasificarlas. Hay algunas tipologías que las clasifican incluso según el número de participantes (individual o en grupo) o la cantidad de sesiones en las que se distribuye. Aquí se optara por elegir aquellos criterios que están más relacionados con las dimensiones esenciales de la entrevista, y que parecen ser más útiles en su conceptualización y delimitación. (Perpiñá, C. 2015 p30) Según el marco teórico de referencia terapéutica, las entrevistas se pueden clasificar en función de su:  ::> Estructura.  ::> Grado de dirección o participación.  ::> Ámbito de aplicación-fines u objetivos.  ::> Funciones. ::>  Secuencia temporal.  ::> Marco teórico terapeutico.   Interacción de la Entrevista . El contexto Tener en cuenta el lugar en el que se lleva a cabo la entrevista es importante de cara al tipo de interacción que puede darse entr...

Unidad 2 : La Entrevista Psicológica

Imagen
La Entrevista Psicológica  La definición tal vez mas genérica e intuitiva de la entrevista sea la clasica de Bingham y Moore (1924, en Bingham y Moore, 1975). La entrevista es una conversación con un propósito. Por tanto, los elementos que se encierran tras esta afirmación son: COMUNICACIÓN : La conversación se da, al menos, entre dos personas: INTERACCIÓN . Propósito: OBJETIVO , finalidad. Perpiñá, C. (2015). Manual de la entrevista psicológica: saber escuchar, saber preguntar. Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49011?page=27.  El componente de «COMUNICACIÓN» cuenta con las siguientes características: La entrevista es una conversación entre dos o más personas pero en la que uno —el entrevistador— es el que pregunta (con un objetivo predeterminado).  La vía es de comunicación simbólica, preferentemente oral y bidireccional, pero también hay un importante componente no v...

Unidad 1 : Observación Científica

Imagen
  ¿Qué es la observación científica? La observación científica es  uno de los más importantes métodos de investigación , y formalmente se define como el examen de un hecho o fenómeno con un propósito expreso, para poder recopilar datos de manera sistemática y aplicarlos al estudio en ejecución. La observación científica  busca establecer relaciones entre el objeto analizado y lo que se pretende conocer  o verificar de él. Para ello el investigador se vale de sus cinco sentidos, y puede utilizar elementos y maquinarias que amplíen su capacidad de análisis y que brinden mayor cantidad y calidad de datos. Fuente:  https://www.caracteristicas.co/observacion-cientifica/#ixzz6mCeLQn3C Clases de observación 1 Observación Precientífica:  Es una disposición de animo , una actitud ante la realidad social , es ese interés por los hechos de la visa de las personas , su capacidad para juzgarlos y clasificarlos y la intuición por los problema de interés para una investig...